Las PowerCosas: mi odisea tech
Hola, compañero. Bienvenido a las PowerCosas, un espacio donde comparto mis aventuras tecnológicas y todo lo que he aprendido en este loco pero emocionante mundo de la tecnología.
Hoy quiero hablarte de algo especial: mi primera charla, Odisea Tech. Fue como un viaje al fondo del mar, pero en lugar de tesoros piratas, exploré herramientas, ideas y soluciones tecnológicas que han cambiado mi vida.
⛵️ Introducción: Empezando el Viaje
¿Sabes esa sensación de estar frente al mar, con las olas rompiendo en tus pies, y sentir lo inmenso que es? Así me sentí al asomarme al mundo de la tecnología.
Para una psicóloga como yo, todo esto era un territorio completamente nuevo. No tenía claro por dónde empezar, pero la oportunidad llegó cuando participé en el bootcamp de Generation en asociación con Microsoft. Ahí empecé a dibujar mi mapa del tesoro tecnológico.
Mi inicio en este mundo no fue sencillo. Después de terminar mi primer bootcamp, la búsqueda de trabajo fue más difícil de lo que esperaba. En ese momento de incertidumbre, decidí que la mejor manera de avanzar era seguir aprendiendo. Así fue como encontré el Campus Challenger, un bootcamp patrocinado por la empresa Encamina en colaboración con Tajamar, una institución educativa. Aunque Encamina es competencia directa de mi actual empresa, esa experiencia marcó un antes y un después en mi carrera. No solo adquirí nuevas habilidades técnicas, sino que también recuperé la confianza para seguir adelante en mi camino profesional.
🧳 Parte 1: Preparando el Viaje
Antes de embarcarme, conocí mis primeras herramientas: HTML, JavaScript y Python. En tan solo dos meses, me sentí (o intenté sentirme) lista para mi primera gran aventura. Mi nave principal fue la Power Platform, una aliada siempre lista para echarme una mano en este viaje.
La lección aquí es clara: si quieres navegar por el inmenso mar tecnológico, necesitas prepararte. Conocer tus herramientas y entender lo que pueden hacer es el primer paso para evitar tormentas innecesarias.
🌊 Parte 2: Abordando los Desafíos
Una vez en el agua, llegaron los retos: los primeros trabajos en tecnología.
Tuve que aprender a buscar mejor en Google, a afinar mis prompts para ChatGPT y a adaptarme a un entorno desconocido. Aunque ese primer trabajo no era el que soñaba, resultó ser exactamente lo que necesitaba para crecer.
También descubrí que muchas habilidades de mi vida anterior eran valiosas en esta nueva travesía: tratar con clientes, hablar varios idiomas y lidiar con el síndrome del impostor. Trabajar como funcional me dio una perspectiva más amplia del sector, y especializarme en tareas de QA para Power Apps me permitió entender cómo se construyen las soluciones tecnológicas desde cero.
Entendí la importancia de la gobernanza y su conexión con Copilot. Era como tener un buen timón: saber hacia dónde iba me ayudaba a avanzar hacia un destino deseado.
Además, me involucré en la comunidad tecnológica. Participar como voluntaria y speaker en eventos me ayudó a mantenerme conectada con los aspectos técnicos y a descubrir nuevas posibilidades.
🎯 Parte 3: Mi Odisea Tech
Aquí me puse un poco más personal y reflexiva.
Compartí mis lecciones más valiosas: los días en que sentí que el barco se hundía y los momentos en los que encontré herramientas que cambiaron mi forma de trabajar. Porque, al final, esto es un viaje de aprendizaje constante.
Para quienes estén pensando en emprender su propia odisea tecnológica, mi consejo es simple:
Prepárate.
Aprovecha cada oportunidad.
No tengas miedo de pedir ayuda.
Este es un océano enorme, pero si encuentras tu rumbo, puedes llegar a destinos que ni imaginabas.
Además, no podemos subestimar la importancia de encontrar buenos compañeros de viaje. En un océano tan vasto como el de la tecnología, tener a alguien con quien compartir ideas, resolver problemas y celebrar los logros hace toda la diferencia. Los aliados correctos no solo hacen el viaje más llevadero, sino que también te impulsan a superar los retos más difíciles. Nunca subestimes el poder de una buena tripulación.
Este viaje apenas comienza, y si algo he aprendido, es que en el mundo de la tecnología siempre hay más por explorar, descubrir y aprender. Ya sea que estés dando tus primeros pasos o navegando mares más profundos, recuerda: nunca estás solo en esta aventura.
Las Powercosas será mi barco en esta travesía, cada artículo sea como un puerto donde puedas anclar, aprender algo nuevo y salir renovado para tu próximo viaje. Si te ha gustado este artículo y quieres seguir acompañándome en mis aventuras tecnológicas, ¡te invito a suscribirte a mi Substack! Así recibirás directamente en tu bandeja nuevos posts llenos de aprendizajes, herramientas y consejos para tu propia Odisea Tech.
Únete y sigamos explorando juntos! 🌊✨